Muévete por el derecho humano al saneamiento

Aunque pueda parecer algo escatológico, ¿te has preguntado alguna vez cuántas personas en el mundo carecen de inodoro para hacer sus necesidades? ¿Sabíais que más de 2.600 millones de personas -el 40% de la población mundial- no tienen acceso a uno ni a otros sistemas básicos de saneamiento? ¿Y que de éstos 1.100 millones todavía defecan a diario al aire libre? Ved este vídeo que ha creado ONGAWA, que no tiene desperdicio y apuntaos a su movilización.

¿Qué? ¿Cómo se te ha quedado el cuerpo? Pues si te han entrado ganas de moverte para que también todas estas personas puedan tener inodoros, retretes, váteres, urinarios… ¡Muévete por el derecho humano al saneamiento! Justo el 17 de noviembre, aunque se celebra el Día Mundial del Saneamiento dos días más tarde, el 19, esta ONG ha convocado una protesta en la Plaza del Dos de Mayo de Madrid a las 12 horas.

Mediante 26 tapas de váter y sus correspondientes asientos, cada una con una letra de la frase “Derecho Humano al Saneamiento”, denunciaremos la vulneración de este derecho reconocido por Naciones Unidas en Julio de 2010 que afecta, como te decía al principio, a más de 2.600 millones de personas, que no tienen acceso a saneamiento. Cada tapa representa, nada más y nada menos, que a 100 millones de personas que carecen de este derecho.

Y es que hay que recordar, tal y como lo hace esta ONG:

Cada año se dan en el mundo 4.000 millones de casos de diarrea, 1,8 millones de personas mueren a causa de esa enfermedad, y el 90 por ciento de ellos son niños y niñas menores de cinco años.

Parece mentira, pero esta enfermedad llega matar a más niños que el virus del SIDA, la malaria y el sarampión juntos. Por el contrario, el acceso a saneamiento básico reduce las muertes por diarrea en más de un 30%. ¡Hagámoslo posible! ¡Movámosnos por el derecho humano al saneamiento de tanta gente!

No lo olvides: jueves, 17 de noviembre a las 12 horas en la Plaza del Dos de Mayo (Madrid).